El reclutamiento es un proceso positivo que consiste en encontrar candidatos potenciales a un puesto, de manera oportuna, en número suficiente y con los atributos necesarios.
Los procesos masivos nos sirven para reforzar las fuerzas de ventas, producción y ante una necesidad concreta, o bien para hacer frente en un momento de expansión de una empresa o apertura de algún negocio o sucursal.
Tenemos una estrategia para cada proyecto de selección con volúmenes superiores a 10 posiciones.
En todos estos casos, dos factores son primordiales: la rapidez del proceso (de manera que la gente esté disponible en la fecha requerida de incorporación) y la calidad en la evaluación (que no debe perderse frente a una convocatoria de centenares de personas).
Los reclutadores deberán tener en cuenta previamente al proceso, lo siguientes puntos:
- La elección de una efectiva vía de captación de recursos humanos, que delimite claramente el perfil buscado y competencias requeridas para las posiciones (medios en donde se realizará la convocatoria y contenido del mismo)
- Disponer de un equipo de personas responsables de todo el proceso, preferentemente de un grupo mixto de profesionales de recursos humanos y responsables de la línea.
- Capacitar a todo el equipo participante en la selección en relación a la organización del reclutamiento masivo, técnicas a utilizar, etapas del proceso, tiempos y mensaje general que se le dará a los postulantes sobre la modalidad y los resultados del proceso.
- Establecer Pasos del Proceso y los Tiempos requeridos para su implementación.
- Pero fundamentalmente, como profesionales de recursos humanos, debemos tener siempre presente, que trabajamos con Gente y que estas circunstancias de búsqueda laboral, generan ansiedad y expectativas en los postulantes y que por ello, somos responsables de crear el ambiente adecuado de absoluto respeto, consideración y humanidad.
